cine2.pngGRUPO DE CINE 2025

Coordinador: Pablo Alzola
[email protected]





El objetivo del Grupo de Cine de las Jornadas Humanísticas es realizar un cortometraje: planificarlo, filmarlo, editarlo y proyectarlo. Se trata de que, en apenas cuatro días de trabajo, los participantes de este grupo puedan vivir en primera persona el proceso de producción de una película a pequeña escala, aprendiendo los rudimentos necesarios de cada etapa. El coordinador del grupo guiará a los participantes para que sean ellos los que tomen las riendas del proyecto: diseñen los planos, se pongan detrás de la cámara, en el papel de los actores, con el sonido o el programa de edición. 

Este año, en el grupo de cine queremos innovar con respecto a ediciones anteriores: en lugar de adaptar un relato literario, realizaremos un cortometraje a partir de un guion original, escrito previamente por uno de los participantes (el guion se publicará en la web de las Jornadas Humanísticas unas semanas antes de su inicio). Se tratará de una historia breve pero apasionante, fácil de adaptar al formato del cortometraje en el contexto de las Jornadas Humanísticas (pocos escenarios, pocos actores, dos días de rodaje). Contaremos con un pequeño equipo de rodaje y edición (cámara profesional, equipo de sonido y de iluminación y ordenador con software para montar vídeo).


Grupo_cine.jpgCONCLUSIONES GRUPO DE CINE 
Coordinadores: Pablo Alzola y Xavi Morcillo
Componentes: Javier Luis Izaguirre, Gonzalo Sastre y Andoni Mendía





Este año, en el grupo de cine, hemos adaptado El corazón delator, un relato de Edgar Allan Poe que narra la obsesión de un hombre que le lleva a planificar y ejecutar un asesinato con meticulosa calma, escondiendo el cadáver, pero finalmente se ve consumido por la culpa y confiesa el crimen, convencido de que escucha los latidos del corazón de la víctima.

Para rodar esta adaptación en tan poco tiempo, limitamos la narrativa a una sola localización, lo que nos obligó a afrontar ciertas dificultades debido a un espacio tan reducido. Creemos haber logrado una atmósfera claustrofóbica y asfixiante que enfatiza el mensaje central del cuento: la presión de la conciencia y la locura que provocan nuestros propios actos.

Para ver el cortometraje, hacer clic aquí. Para leer el guion adaptado, clic aquí.

Ficha técnica: 
Dirección: Pablo Alzola y Xavi Morcillo. 
Intérpretes: Guillermo Sastre, Andoni Mendía y Pablo Alzola. 
Ayudante de producción: Javier Luis. 
Música: All Good Folks, Richard Bodgers, Wowa & Chris Rede y Doug Maxwell. 
Guión, fotografía y montaje: Xavi Morcillo. 
Producción y dirección: Pablo Alzola y Xavi Morcillo. 
Duración: 8:23
Grabado con BMPCC4K, lente Lumix 8-18mm f2.4-4. Iluminación Godox ML60Bi, ML100Bi con modificador MLP36K y Nanlite Pavotube 6c II. 
Xavi Morcillo writing | shooting | editing www.xavimorcillo.com

Atras